Acabada la Guerra Civil Española, muchos republicanos y comunistas españoles cruzaron al otro lado de Los
Pirineos para frenar el fascismo liderado por Hitler en Francia y conseguir,
así, “un mundo mejor”. Sin embargo,
cuando el país vecino consiguió ganar al pueblo alemán en la II Guerra Mundial,
junto con la CIA, los franceses detuvieron y expulsaron de Francia a más de 400
españoles que lucharon por ellos unos años atrás.
“Camaradas”, el
nuevo documental del bilbaíno Sabin
Egilior, cuenta la noche del 7 de
septiembre de 1950, en la que la policía detiene y expulsa a 400 españoles
porque el Gobierno francés los considera “individuos con una actividad
peligrosa que forman las quintas columnas constituidas por los partidos
comunistas extranjeros” y que son obligados a vivir en Argelai, Córcega y en
los países del Este. Egilior
se ha inspirado en el catalán Sebastiá
Piera, uno de los supervivientes de la expulsión, contando, así, historias
poco conocidas de los años de la Guerra Fría, en la que se mezclaron los
intereses de la España franquista, la Iglesia católica y de Estados Unidos. Trinidad Revoltós, esposa de Piera, fue
la única mujer expulsada en 1950. Los
testimonios de personajes tan importantes como Santiago Carrillo, junto a
guerrilleros históricos, y toda la documentación desclasificada de los
servicios secretos estadounidenses y los documentos ocultados por la policía
francesa, han ayudado a recrear la degradación y deshonra que les toco vivir
durante años.
El documental se estrena mañana en Bilbao, San Sebastián,
Vitoria y Madrid. Para saber más visita su web.
Escribe tu comentario