f En la conferencia de prensa celebrada hace unos días en
París, Thierry Frémaux, delegado general del certamen, dio a conocer la lista
de las 18 candidatas a la Palma de Oro en la 67 Edición del Festival de Cannes, que se celebrará entre el 14 y el 25
de mayo. “Es importante para nosotros que la selección de Cannes sea un
viaje por el cine y el mundo”, concluyó Frémaux. El certamen, que significa la máxima recompensa dentro del
“cine de autor”, cuenta con una larga lista de estrellas del espectáculo y
directores de cine. Entre los más veteranos figuran Luc Dardenne y los hermanos
Jean-Pierre, ganadores de dos Palmas de Oro, y que este año se han
propuesto batir un record: ganar este galardón por tercera vez con “Dos días,
una noche”. Además de los ya conocidos Assayas, Bonello, los hermanos Dardenne, David Cronenberg
(“Maps to the stars”) Leigh, Ken Loach (“Jimmy’s Hall”), Xavier Dolan, Tommy Lee Jones (“The Homesman”), o Jean-Luc
Godard quién, a sus 83 años presenta
“Adeiu au langage” De
todas las películas seleccionadas, sólo “Relatos
Salvajes” del realizador argentino Damían Szifron (“Tiempo de valientes” y
la serie “Los simuladores”, es latinoamericana. “Una película muy interesante y singular que pone en la
pantalla varias historias y que dice mucho de la nueva cinematografía
latinoamericana”, destacó Thierry Frémaux. En la sección
Un certain Regard contaremos con la presencia de Jaime Rosales con “Hermosa Juventud”, que tendrá que competir, entre otros,
con Lisandro Alondo, Mathieu Amalric, Asia Argento, Wim Wenders y
con el debutante en la dirección de Ryan Gosling. Por su parte, en la categoría de
cortometrajes, el colombiano Simón Mesa Soto competirá con “Leidi”, producido
por Colombia y Gran Bretaña. Unos
49 largometrajes de 28 países, incluyendo
15 directoras mujeres, se exhibirán a lo largo de los 11 días que dura el Festival
de Cannes 2014. Las 18 películas seleccionadas en para esta
edición son: -
Sils Maria, del francés Olivier Assayas. - Saint Laurent, del francés Bertrand
Bonello. -
The search, del francés Michel Hazanavicius. -
Adieu au langage, del franco-suizo Jean-Luc Godard. -
Deux jours, une nuit, de los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne. - Maps to the stars, del canadiense
David Cronenberg. -
Mommy, del canadiense Xavier Dolan. -
Captives, del canadiense Atom Egoyan. -
The homesman, del estadounidense Tommy Lee Jones. -
Foxcatcher, del estadounidense Bennett Miller. -
Futatsume no mado (Still the water) , de la japonesa Naomi Kawase, producida
por Sawada Masa y por el productor catalán Luis Miñarro. -
Mr Turner, del británico Mike Leigh. -
Jimmy’s hall, del británico Ken Loach. -
Le Meraviglie, de la italiana Alice Rohrwacher. -
Relatos salvajes, del argentino Damian Szifron, coproducida por la argentina
Kramer & Sigman Films y la española El Deseo. -
Timbuktu, del mauritano Abderrahmane Sissako. -
Leviathan, del ruso Andrey Zvyagintsev. -
Kis Uykusu, del turco Nuri Bilge Ceylan.
“Grace
de Mónaco” del francés Olivier Dahan, aunque fuera de competición, dará
apertura a la 67 edición del festival de Cannes 2014.
Escribe tu comentario