Más de 1.500.000 de personas han acudido a la fiesta del cine

|

Con la Fiesta del Cine, evento anual organizado por FAPAE, FEDICINE, FECE y el ICAA, ha permitido acceder a cualquier cinéfilo por 2,90€, y no por los 8€, de media, que cuesta una entrada normal. Y así lo ha explicado Rentrak España: “el incremento general de espectadores ha sido del 550% respecto a otros días”. “Las Brujas de Zugarramurdi”, de Álex de la Iglesia, ha registrado una recaudación del 252% mayor respecto a la semana pasada.



fiestadelcine

Para Borja de Benito, “Los resultados sólo deben leerse en relación a la Fiesta del Cine. Si este año ha funcionado tan bien, es muy probable que el año próximo repitamos la experiencia. Pero el precio habitual de las entradas de cine compete únicamente a las propias salas”. Por otro lado, la FECE ha asegurado que esta rebaja en el precio de las entradas “no es sostenible en el tiempo” y ha afirmado que "lo más importante del gran éxito que ha tenido la Fiesta del cine es que ha demostrado que a los españoles les gusta el cine y que les gusta la gran pantalla".

Los empresarios de cine, por su parte, destacan que la subida del IVA (21%) en la cultura ha influído muy negativamente en la afluencia a las salas cinematográficas, e insisten en que se necesita una iniciativa para conseguir resultados positivos.

Entre lo más visto destaca el cine español, con películas como "Las brujas de Zugarramurdi", "Zipi y Zape y el club de la canica", "Todas las mujeres" y "Caníbal". En el panorama internacional, las películas más reclamadas han sido "Gravity", "Capitán Philips" y "El mayordomo", todas ellas estadounidenses.

 

 

 

 

 

 

 

      

Sin Comentarios

Escribe tu comentario



No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.