Telefónica Studios, nueva productora de contenidos audiovisuales
Natalia Hernández |
miércoles, 25 de septiembre de 2013, 17:23
![]() |
Telefónica ha presentado en la 61ª Edición del Festival de Cine Internacional de San Sebastián, Telefónica Studios, su nueva productora de contenidos audiovisuales que centralizará todos los proyectos que producirá durante los próximos tres años, incluyendo 25 largometrajes y varias series de televisión para su servicio Movistar TV y Movistar Play. Telefónica Studios busca consolidarse como fuente de proyectos de calidad en los mercados europeos y latinoamericanos, y, posteriormente, en los mercados anglosajones, consiguiendo un gran peso a nivel internacional.
La vocación de productora cinematográfica de Telefónica lleva siendo una constante desde hace mucho tiempo, y prueba de ello es que en los últimos cinco años Telefé, Telefónica Producciones Media Networks y Telefónica España, han producido films y series de televisión. Entre estos proyectos destacan éxitos a nivel internacional como “Las aventuras de Tadeo Jones”, “Un cuento chino”, “El secreto de sus ojos”, “Mi primera boda”, “Sin retorno” o “La muerte en tus manos” con más de 14 millones de entradas vendidas en todo el mundo. Además de haber recibido distintos galardones internacionales: un Oscar, 22 nominaciones y 4 premios Goya, 93 nominaciones y 30 premios Sur y Palmarés en los Festivales de Tribeca, Valladolid, Roma, Sundance, Sitge y LondresTelefónica Studios mantiene importantes vínculos con personalidades muy prestigiosas dentro del mundo del cine como Pedro Almodóvar, Juan José Campanella, John Cusack, Jorge Drexler, Alejandro González-Iñárritu, Alberto Amman, Ricardo Darín o Rodrigo Cortés entre otros. Además de coproducir con algunos de los principales partnes regionales como TVE, Antena 3, Telecinco, El Deseo, Nostromo Films y K&S, 100 Bares, Plura, Historias y Tornasol, entre otros.
Sin embargo, la nueva productora no quiere limitarse solamente a colaborar con cineastas de prestigio, si no que, como ha hecho hasta ahora, seguirá interviniendo en proyectos de realizadores amateurs y en segundos y terceros trabajos de jóvenes directores.
Del mismo modo, estrenará próximamente “Futbolín”, “Séptimo”, “Wakolda”, “Corazón de león”, “Mariah mundi and the Midas Box”, “Grand piano”, “El misterio de la felicidad”, “Betibú”, “The food guide tol ove”, A right in old Mexico”, “Relatos salvajes” y “El ardor”.
En el terreno televisivo, la compañía ha participado
en las producciones de “Isabel” y de “Amar en tiempos revueltos”.
Escribe tu comentario