Manuel Álvarez Torneiro, Premio Nacional de Poesía 2013
![]() |
|
Tornerio fue uno de los fundadores de Amanecer, un grupo poético surgido alrededor de la figura de Miguel González Garcés que luchó por devolver a la cultura gallega el lugar que le correspondía tras la guerra civil. Sin embargo, se desligó de una forma que le ha llevado, según han destacado críticos como Armando Requeixo, a ser el mayor exponente de la denominada estética gallega o “culturalista”, que se preocupaba sobre manera del aspecto formal del verso.
Su poesía se caracteriza por su profundidad y coherencia, así como por un ritmo marcado por una riqueza léxica que le sitúa como uno de los mejores poetas gallegos.
Vinculado durante años al ámbito periodístico y a La Voz de Galicia, entre su obra poética destacan Memoria dun silencio (1982); Rigorosamente humano (1995, Premio Esquío); Luz de facer memoria (1999, Premio González Garcés y Premio de la Crítica); Campo segado (2001); Epicentro (2003); Setembro Stradivarius (2004); Parábola do incrédulo (2006) y Os ángulos da brasa, publicado en 2012 y que ya había sido galardonada por la Asociación Galega de Editores.
El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.
![]() |
1 Comentarios
Manuel Alvarez no empezó tarde en el campo de la literatura. A los dieciséis años ya escribía buena poesía. Es mi hermano en la poesía desde entonces, cuando publicábamos en una revista llamada Firmas. Escribió el prólogo de Negro, mi primer libro y él empezó a publicar más tarde, pero eso no quiere decir que comenzase tarde en la Literatura. Muy bien tiene merecido el premio tras dedicar toda una vida a la poesía. Pedro Javier Martínez
Escribe tu comentario