![]() |
Fue en 1995 cuando el cine animado sufría una gran revolución. “Toy Story”, un producto de Pixar Animation Studios, división de la productora Lucasfilm creada en los años 80, se convertía en el primer largometraje animado por ordenador de la historia. Detrás, un visionario, el cofundador de Apple y presidente de la compañía, Steve Jobs y John Lasseter, un antiguo trabajador de Walt Disney.
Comenzaba así una larga historia de éxitos, por la que la muestra “Pixar, 25 años de animación” nos invita a pasear para adentrarnos en el mundo de la animación de esta factoría de la ilusión que sabe como nadie que es eso del storytelling y cuyas historias han emocionado a todo el mundo.
En la exposición veremos que detrás de cada historia producida por Pixar lo que hay es un gran trabajo y decenas de artistas que saben como nadie manejar la pintura, la escultura o el pastel, técnicas tradicionales que conviven con las digitales más avanzadas. Esa misma tradición se encuentra en la forma de concebir el relato, basado en tres pilares: personajes, historia y mundo, que Lasseter considera fundamentales en las grandes películas de animación. En torno a esos pilares gira también esta muestra en la que podremos ver cómo son por dentro esas películas que tantas veces nos han emocionado y fascinado, abarcando toda la producción de Pixar durante este tiempo, sin olvidar sus divertidos cortometrajes.
“Toy Story”, “Bichos, una aventura en miniatura” “Monsters Inc.”, “Buscando a Nemo”, “Los increíbles”, “Cars”, “Ratatouille”, “Wall-E” y “Up”, son los grandes éxitos de estos estudios, en manos desde el 2004 de Walt Disney, y que ha convertido en Óscar la mayoría de sus producciones. Así, a lo largo de su carrera ha cosechado numerosas condecoraciones por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos, como 27 premios Óscar de la Academia, 7 Globos de Oro, 11 Grammys o 7 Premmios Annie. Asimismo, 7 de sus películas han recibido el Premio Óscar a la mejor película animada.
- Del guión al gran final
Desde que se idea la película hasta su estreno hay un largo proceso en el que todo es estudiado y animado hasta el mínimo detalle para lograr dar vida a unos personajes casi humanos. Guión, storyboard, colorscript, diseño de personajes y decorados, estudios de modelos y maquetas, grabación de diálogos, modelado y rigging, renderización y sonido, son las fases que hacen que la magia de Pixar aparezca en la gran pantalla. Como broche final, la música por compositores de la talla de Randy Newman, ganador del Óscar a la mejor canción original por Monsters y con varias nominaciones en su currículum.
Después de pasar por ciudades como París o Amsterdam y de
ser visitada por más de 3 millones de personas en todo el mundo, “Pixar. 25
años de animación”, hace una parada en la CaixaForum de Madrid, donde estará abierta al público hasta el 22 de junio,
con una extensa agenda de conferencias y cine en torno a ella. El precio de
la entrada es de 4 euros, 2 euros para clientes de La Caixa, y gratuita para
menores de 16 años. Luego le tocará el turno de Zaragoza y Barcelona.
Prepárense para vivir la magia y llegar a casa con una sonrisa.
Escribe tu comentario