Woody Allen en el Círculo de Bellas Artes

|





Woody_Allen__Diane_Keaton__Manhattan
Woody Allen y Diane Keaton en Manhattan (1979)

El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid empieza su temporada con una programación dedicada a Woody Allen, uno de los directores más significativos, influyentes y polifacéticos de la historia del cine, que tendrá lugar entre el 5 de septiembre y el 6 de octubre de 2013. El ciclo, titulado Woody Allen: Canon, comprende las nueve películas primordiales del director norteamericano que realizó entre 1973 y 1989, además de incorporar el documental de Robert B. Weide que, por primera vez, repasa la trayectoria del cineasta y nos ofrece su biografía definitiva: Woody Allen. El documental (2012).


Las películas se proyectarán en VOSE (Versión original con subtítulos en español) y contarán con varias sesiones repartidas durante todo el mes. El precio de la entrada será de 5,5 €, 4€ para socios, mayores de 65 años o con carnet joven y existirá la posibilidad de comprar un abono para cinco sesiones por 18€.


Programa


El dormilón (Sleeper, 1973): Miles Monroe es un clarinetista dueño de una tienda de comida sana. Tras someterse a una operación de extirpación de las amígdalas, es congelado erróneamente. Doscientos años después, le despierta un grupo de rebeldes que precisa una persona sin identidad para derrocar al dictador.


Sesiones: 05.09.2013  19:30 / 08.09.2013  17:00 / 12.09.2013  22:00 / 13.09.2013  17:00 / 19.09.2013  17:00


Annie Hall (1977): Alvy Singer es un comediante neurótico neoyorquino que acaba de romper con Annie. Recién entrado en la cuarentena, reflexiona sobre su vida y rememora sus relaciones sentimentales; en especial, la de Annie. La conclusión de Singer es que son sus manías y neurosis las que siempre han acabado arruinando su relación con las mujeres.


Sesiones: 06.09.2013  17:00 / 07.09.2013  19:30 / 08.09.2013  22:00 / 14.09.2013  22:00 / 15.09.2013  19:30


Manhattan (1979): Isaac David, un neoyorquino de mediana edad, tiene un trabajo que odia y dos mujeres en su vida: una tiene 17 años, es su novia y no la ama; la otra es lesbiana, su ex-esposa y escribe un libro sobre su matrimonio. La visión ante la vida y sobre sí mismo que Isaac posee cambia con la aparición de Mary, la amante de su mejor amigo, de la cual se enamora profundamente.


Sesiones: 06.09.2013  19:30 / 07.09.2013  22:00 / 08.09.2013  19:30 / 14.09.2013  17:00 / 15.09.2013  22:00


Recuerdos (Stardust Memories, 1980): Sandy Bates es un director de cine que atraviesa un momento complicado de su vida. Está cansado de realizar cintas cómicas y los ejecutivos de un estudio quieren cortar el final de su próxima película para que resulte más comercial.


Sesiones: 05.09.2013  22:00 / 07.09.2013  17:00 / 12.09.2013  19:30 / 15.09.2013  17:00 / 22.09.2013  22:00


Broadway Danny Rose (1984): Película que parodia la mafia a la vez que rinde homenaje a los comediantes stand-up. Con escenas plagadas de humor y acción, Broadway Danny Rose narra la historia un representante de artistas que se ve enredado en problemas con la mafia a causa de los amoríos de su mejor cliente.


Sesiones: 12.09.2013  17:00 / 19.09.2013  19:30 / 20.09.2013  17:00 / 22.09.2013  17:00 / 04.10.2013  19:30 / 06.10.2013  19:30


La rosa púrpura del El Cairo (The purple rose of Cairo, 1985): Cecilia trabaja como camarera en Nueva Jersey en la época de la Gran Depresión. Con un marido vago y violento que siempre anda preocupado por el dinero, la única vía de escape de Cecilia es el cine: un día, el personaje interpretado por su actor favorito (Jeff Daniels) traspasa la pantalla para mantener un romance con ella.


Sesiones: 13.09.2013  22:00 / 14.09.2013  19:30 / 21.09.2013  17:00 / 22.09.2013  19:30 / 28.09.2013  19:30


Hannah y sus hermanas (Hannah and her sisters, 1986): Película que ahonda en la búsqueda, en la infidelidad y en las relaciones familiares. Las protagonistas son tres hermanas de caracteres muy diferentes: Hannah, la mayor, es en apariencia la más equilibrada y está casada con un empresario adinerado; Holly, la mediana, sueña con ser actriz, y Lee, la pequeña, ha tenido problemas con el alcohol y vive con un pintor minimalista.


Sesiones: 13.09.2013  19:30 / 20.09.2013  22:00 / 21.09.2013  19:30 / 28.09.2013  17:00 / 29.09.2013  19:30


Días de radio (Radio days, 1987): El propio Woody Allen es el narrador de esta historia, protagonizada por un niño que descubre la música a través de la radio, en la época dorada del medio, que tiene lugar en los años cuarenta. Plagada de situaciones cómicas y con una inmejorable selección musical, este título pone de manifiesto la pasión por la música del director neoyorquino.


Sesiones: 20.09.2013  19:30 / 21.09.2013  22:00 / 29.09.2013  17:00 / 04.10.2013  17:00 / 05.10.2013  22:00


Delitos y faltas (Crimes and misdemeanors, 1989): Las historias de dos hombres se entretejen paralelamente en esta película, que aborda sus respectivos dilemas morales: Judah es un oftalmólogo que decide poner fin a su relación extraconyugal y recibe inquietantes amenazas de su amante.


Sesiones: 06.09.2013  22:00 / 28.09.2013  22:00 / 04.10.2013  22:00 / 05.10.2013  19:30


Woody Allen. El documental (Woody Allen. A documentary, 2012) de Robert B. Weide: Documental que, por primera vez, repasa la trayectoria del icónico Woody Allen, desde su labor como guionista y monologuista en varios programas de televisión durante los años cincuenta y sesenta, a sus primeros proyectos como director, pasando por sus más admiradas y premiadas películas de los años ochenta y su más reciente periplo europeo.


Sesiones: 05.09.2013  17:00 / 19.09.2013  22:00 / 04.10.2013  19:30 / 05.10.2013  17:00 / 06.10.2013  22:00


      

Sin Comentarios

Escribe tu comentario



No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.