The Monuments Men, la nueva película de George Clooney

|



monument




La nueva película dirigida y protagonizada por George Clooney se basa en la novela de Robert M. Edsel con el mismo título: The Monuments Men: Allied Heroes. Nazi Thieves and the Greatest Treasure Hunt in History (2009), que cuenta la historia de la improbable alianza de los héroes de arte (directores y conservadores de museos, profesores e historiadores del arte) que durante la Segunda Guerra Mundial intentaron salvar las obras de arte confiscadas y amenazadas por el Tercer Reich.

 

Cierto es que Hitler odiaba el arte modernista y todo aquello que se hizo después de 1850 (el arte abstracto, cubismo, futurismo, dadaísmo…), al que llamaba “arte degenerado”, en contraposición al “arte heroico” que al Führer le gustaba: todo el arte alemán del siglo XIX, artistas románticos como Friedreich o el realismo alemán, así como las obras de los antiguos maestros de la historia. Para Hitler el arte modernista estaba corrompiendo la sociedad y los artistas estaban desequilibrados, por lo que, al llegar al poder, no perdió tiempo en confiscar este tipo de obras de los museos y galerías e, incluso en algunos casos, llegó a destruirlas. Otras se vendieron a bajo precio o fueron intercambiadas por obras antiguas.

 

A partir de 1939 el dictador se embarcó en el proyecto de adquisición de obras de arte, esta vez de su gusto. Quería fundar el mejor museo del mundo en Linz (Austria), su ciudad natal, que abarcaría “solo lo mejor de todos los periodos desde los comienzos prehistóricos del arte…hasta el siglo XIX, llegando a nuestros días”. La colección contaría con obras adquiridas y con obras confiscadas, es decir, robadas. Podemos considerar a Hitler como el mayor ladrón de obras de arte de la historia. Así, las tropas nazis comenzaron a apoderarse de piezas seleccionadas (pinturas de Rembrant, Van Dyck, Leonardo, Rafael, Miguel Ángel, Tiziano, Tintoretto, Vermeer, Rubens, Goya, entre otros) de las iglesias, galerías, museos y colecciones de arte privadas de toda Europa. Solo en Francia se adquirieron 2293 cuadros, grabados y tapices, la mayoría procedentes de colecciones judías. Las obras se almacenaron hasta el final de la guerra en diversos castillos, monasterios y minas.

 

Y es en este contexto donde entra en juego Clooney y su reparto interpretando a la banda heroica: Clooney interpreta a George Stout, quien en la vida real era conservador del Fogg Art Museum de Harvard y se convirtió en líder de la alianza. Matt Damon es James Rorimer, experto en arte del Museo Metropolitano de Nueva York, que más tarde se convertiría en director del mismo. Cate Blanchett interpreta a la historiadora del arte francesa Rose Valland, miembro de la resistencia francesa que ayudó a los Aliados a rescatar el patrimonio cultural de Europa. También forman parte de la banda los actores John Goodman, Bill Murray, Jean Dujardin, Hugh Bonneville y Bob Balaban.

 

Una vez el gobierno nazi se hubiera ocupado de estas obras de arte sería como si nunca hubiesen existido y como el personaje de Clooney dice, “eso es lo que quiere Hitler y es la única cosa que no podemos permitir”. De este modo, él y sus compañeros se embarcan en una curiosa búsqueda del tesoro mientras la guerra estalla y, de paso, como escuchamos decir a Balaban en el tráiler, matarán a algunos nazis, que siempre puede resultar muy divertido como ocurría en Gloriosos Bastardos de Tarantino.

 

Así, entre algo parecido a Argo y Gloriosos Bastardos, con imágenes que recuerdan también a las películas de Ocean’s, The Monuments Men nos presenta, con el toque dramático y fantástico de Hollywood, una historia no contada antes en el cine. La película se estrenará el 18 diciembre en Estados Unidos, así que ya tendremos que esperar al próximo año para poder verla en España.



      

Sin Comentarios

Escribe tu comentario



No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.