A Tres Bandas. Mestizaje musical en Iberoamérica
El
discurso de la muestra propone una experiencia audiovisual a través de soportes
sonoros, audiovisuales, gráficos y documentales, mostrando el mestizaje,
sincretismo e hibridación cultural que se ha ido desarrollando en la música
iberoamericana a lo largo de cinco siglos (XVI-XX), la cual conserva
tradiciones indígenas, hispánicas y afroamericanas. El director del CCEMiami,
Francisco Tardío, dijo que «Miami es el lugar ideal para esta exposición. Más que
ningún otro destino en las Américas, Miami se identifica con la fusión de
culturas y herencia en la música y el arte, concepto que es el espíritu de A Tres Bandas».
La
exposición se dividirá en dos ejes fundamentales: el primero nos invita a un recorrido
histórico y espacial por la fusión entre las tres culturas (indígena, africana
y española) a través de elementos tradicionales y modernos; el segundo eje nos
muestra la experiencia musical en las ciudades, en las prácticas sociales y en
la instrumentación. Es decir, un viaje a través del tiempo por diferentes
territorios y culturas musicales (el son cubano, la bossa nova, la cumbia, el
tango, el merengue, la salsa, el bolero, el mambo, la ranchera, el rock, el
hip-hop o el reggaetón) que nos ayudan a entender la cotidianidad multicultural
en la que vivimos.
Lugar: CCEMiami, Centro Cultural Español de Miami
Comisario: Albert Recasens
Fechas: 5 septiembre – 25 octubre 2013
Escribe tu comentario